Variaciones sobre Teoría de la democracia de Giovanni Sartori
75
cuando decíamos que el ciudadano no gozaba de la
independencia ni de la seguridad que hoy llamamos
libertad; de igual manera que el significado Pax de los
romanos no es el mismo que el de nuestra Paz.
Según el autor de La cité antique (1864), los antiguos no
conocían ni la libertad de la vida privada, ni la libertad
de educación, ni la libertad religiosa. La persona
humana contaba bien poco ante la autoridad sagrada
y casi divina que llamamos «patria» o «Estado».
Recodemos al respecto este concepto de Tácito,
historiador romano de la conquista de Bretaña: «el
ejército romano creó la desolación y la llamó paz».
[Otra valida recordación: Esparta no era Atenas,
sino mucho peor en cuanto a la no-libertad de sus
ciudadanos, fueran o no espartanos.]
La demokratia se presta como en Aristóteles, «a ser
interpretada como el gobierno de una parte (la mayoría
triunfante de los ciudadanos) que se opone al resto.
Mientras que en la ‘república’ no, porque el término
sugiere la idea de interés general, del bien común», que
los ingleses tradujeron como Commonwealth.
Por lo dicho: ¡cuídese de los demócratas, como
de cualquier otro fundamentalista!... porque la
democracia en el sentido propio del término, «es
necesariamente despótica» (Kant).