Variaciones sobre Teoría de la democracia de Giovanni Sartori
47
«La protección contra la tiranía del gobernante», señaló
Mill, «no es bastante; se necesita protección también
contra la tiranía de la opinión y el sentimiento dominante,
contra la tendencia social a imponer sus propias ideas
y prácticas como códigos de conducta sobre aquellos
que disienten de ellos y obligan a todos los caracteres a
moldearse con arreglo a sus propias pautas».
Nada más exacto entonces que estas palabras del
filósofo y jurista Alexis de Tocqueville: «La omnipotencia
de la mayoría traza un cerco formidable en torno del
pensamiento».
Al final de cuentas suele suceder con demasiada
frecuencia (veamos el caso de las últimas elecciones en
USA) que al final del proceso se da el caso de que una
minoría numérica (mayoría relativa) de la ciudadanía
emerja a nivel gubernamental como la mayoría
ganadora (recuerde que el candidato demócrata
Al Gore sacó muchos más votos que el candidato
republicano Bush Jr.)
«Una mayoría electoral es en gran medida un objeto
fabricado en ocasión de una elección. La mayoría de
la ciudadanía es un proceso interminable de amalgama
y disolución de miríadas de grupos y de individuos».
Aunque puedan actuar durante algún tiempo
como una unidad, las mayorías son intermitentes y