Jorge Carrol
42
Lo reitero:
por principio, siempre diga: no
Regresemos a la pregunta: –¿Quién dice que las
elecciones pueden resolver problemas?, ya que son
pocos los que manifiestan que la democracia debería
ser directa y no representativa.
Pero esto solo es posible en algunos países pseudo
desarrollados; supone que cada elector puede disponer
de un computador en el que periódicamente (una vez
al mes o trimestralmente) a manera de referéndum se
le presentarían problemas y sus posibles soluciones;
bastaría entonces que el elector-lector apretara las
techas del «Sí» o del «No» o la de «Abstención».
Algo así como lo que vienen haciendo telefónicamente
y sin ningún valor estadístico, emisoras de radio y
canales de televisión, cuando preguntan, torpemente:
–«¿Está usted de acuerdo con el papel de Justiciero
Mundial asumido por el presidente Bush Jr.? Si piensa
que ‘Sí’, llame al teléfono X y si piensa que ‘No’ llame al
teléfono Z».