Variaciones sobre Teoría de la democracia de Giovanni Sartori
39
(caso de U.S.A.), y es por tanto, difícil de practicar
en seudo democracias como las nuestras, llenas de
partidos o seudo partidos políticos. En buen romance,
el elector es esforzado por las informaciones que
recibe a ser un simple simplificador: blanco o negro.
Estudios sobre comportamiento electoral tienden
a demostrar que «la racionalidad del voto maximiza
la utilidad esperada del votante», equiparando
racionalidad en función del problema.
Nadie o muy pocos votan pensando que los
traicionarán; solo que como está lamentablemente
comprobado una y otra vez, el candidato y el partido,
lo harán.
Por eso la forma de hacer y, ante todo, la de comunicar
política, está cambiando.
Han perdido importancia las obsoletas estructuras
de los partidos políticos, la acción de los militantes
y la relación directa entre políticos y ciudadanos
(consecuentemente las costosas giras por pueblos y
ciudades del interior del país, prometiendo cosas que
nunca se cumplen) mientras la videopolítica está en
pleno auge en los países donde importa conquistar
el pensamiento del votante, cosa que no se logrará
jamás, regalándoles playeras o gorras.