Variaciones sobre Teoría de la democracia de Giovanni Sartori
29
las estrategias que se aplicaban cuando la democracia
era solo un ideal.
Recordemos una vez más que «el progreso es la
realización de las utopías» (Oscar Wilde) y que
«las utopías son con frecuencia solo verdades
prematuras» (Mennheim). Esto nos permite señalar
que cuando en el interior de una verdadera (¿real?)
democracia se conserva el ideal de democracia en
su forma más extrema, esta comienza a funcionar en
contra de la democracia que ha generado y produce
resultados inversos.
«Fuera de la democracia, el ideal de democracia
desempeña el papel de adversario (…), su propósito
predominante es el derrocamiento del sistema político
al que se enfrenta y cuanto más se maximice el ideal
mayor es, posiblemente, su eficacia. (…) En un contexto
(no democrático) el perfeccionismo democrático ocupa
el lugar del adversario. La democracia, sin duda, será una
realización bastante imperfecta del ideal (fue concebida
como un grito de batalla)».
Grite. Proteste. Diga lo que piensa. No se calle. Recuerde
como lo decía el grafiti francés que nos sirve de titular,
que cada uno de nosotros es el Estado, mal que les
pese a los funcionarios y políticos de turno.
[«Soy como Don Quijote. Me invento
pasiones sólo por ejercitarme» / Voltaire]