Jorge Carrol
28
son considerados como una realidad», el premio, la
recompensa, «se encuentra más en la lucha que en el
logro». «Viajar con ilusión es mejor que llegar», como
dice The Oxford Dictionary of Quotation.
Cuando alguien usa o toma lo ideales por lo que son, ese
es el perfeccionista. Aquí vale nuevamente el ejemplo
de las tetas y las nalgas siliconadas. El perfeccionista no
sabe aplicar prescripciones a la realidad. Recordemos
que para Jefferson «todos los hombres han sido creados
iguales» –esto lo puede usted leer en el preámbulo de
la Declaración de Independencia de los Estados Unidos
de América; pero esta afirmación, de hecho, solo puede
defenderse si se vuelve a reformular de esta manera:
«considerarás a todos los hombres como si hubieran sido
creados iguales». Sin duda el norteamericano tenía
razón al presentar ese imperativo como lo hizo, pues
una afirmación –y esto lo saben muy bien los hombres
y mujeres del marketing y la publicidad– es mucho
más efectiva y vendedora que una exhortación.
«La desaparición del sentido de lo imposible sería la
característica de un perfeccionista activo».
«El idealismo político –según John Herz, Political
Realism and Political Idealism– «conoce su época de
esplendor cuando se opone a los sistemas decadentes.
Pero degenera tan pronto como alcanza su objetivo final
y perece can la víctima». Ya no podemos continuar con