Jorge Carrol
2
Democracia:
milonga con variaciones
«Gran parte de la reciente teorización sobre la democracia
parece dar por supuesta la democracia. Sin embargo, las
democracias han sido, y continúan siendo, propensas al
fracaso. Gozaron de corta vida y estuvieron, al decir de
todos, mal dotadas para sobrevivir en la antigua Grecia;
sucumbieron rápidamente en las reencarnaciones
comunales del medioevo; inclusive hoy, a pesar del
culto universal que se presta al término, el número de
instauraciones pronto seguidas por derrocamientos
y/o democracias intermitentes sobrepasa el de las
perdurables. El caso de Latinoamérica lo demuestra. En la
Europa del siglo XX ha habido democracias discontinuas
en Italia, Alemania, Austria, España, Portugal y Grecia.
Los nuevos Estados africanos han sido democracias por
corto tiempo. Teniendo esto en cuenta, cabe preguntarse
de nuevo: ¿podemos permitirnos un universo discursivo
cuyos términos no sean ya portadores de experiencia?
Yo no lo creo». Esto señala Giovanni Sartori en
su introducción a Teoría de la democracia, y yo,
humildemente, comparto su opinión.