Variaciones sobre Teoría de la democracia de Giovanni Sartori
105
Con una posición antimercado el economista John
Kenneth Galbraith (The Industrial State. Penguin Books.
England, 1972) explica que hay dos niveles, dos planos
económicos: mientras las leyes del mercado operan al
«nivel de los miles de pequeños propietarios tradicionales»,
no ocurre así en el nivel ultra superior de «unos pocos
cientos de empresas altamente organizadas».
Pero esta crisis de falta de competencia es relativa, el
monopolio no puede subir sus precios a voluntad, en
el contexto de un estructurado sistema de acuerdos
con pautas de libre competencia; si un monopolio
incrementa sus precios más allá de cierto límite,
permitirá el acceso de otros competidores.
Por tanto, la estructura es operativa, inclusive en el
supuesto de que no haya suficiente competitividad
y la competencia se muestra inactiva, ya que con un
paso en falso del monopolio determinará que aquellos
reemprendan la actividad.
El mercado, de hecho, puede tener sectores de
deficiencia, pero aun en este caso, la naturaleza de
su competencia sistemática servirá de defensa de los
consumidores.
[«Se necesita un solo día para hacer un
senador y diez años para hacer un trabajado» / Albert
Camus]