Jorge Carrol
100
El mercado no es solo una
«mano invisible»,
es un «cerebro invisible»
Parece ser que «sin un sistema de mercado no es posible
distribuir los recursos de manera racional o eficaz y por
esa razón las economías planificadas colectivistas no
progresan, carecen de la base de costo económico desde
la cual partir».
Para la ecuación podemos recurrir caricaturizando
respetuosamente, la filosofía de Karl Marx, de la
siguiente manera: «de la filosofía del trabajo de Hegel,
Marx percibió la condición del homo laborans en la
sociedad industrial temprana como una alienación del
hombre en el objeto de su trabajo».
–¿Cómo se puede medir esta alienación?
Simplemente afirmando que el valor de un producto no
es el valor de cambio sino el valor del trabajo. «El valor
intrínseco de cualquier producto fabricado por el hombre
es la cantidad de trabajo que dicho producto congela y, en
tiempos mensurables, su costa en tiempo de trabajo».