35

Mónica Mazariegos Rodas

Espacios Políticos, año X, número 16, noviembre de 2017, pp. 29-50

por 

el 

racismo 

estructural, 

los colonialismos internos, las 
resistencias indígenas y las luchas 
por la libre determinación. Las 
culturas indígenas han constituido 
lo históricamente invisible para el 
derecho y la narrativa política de las 
repúblicas; el lastre más importante 
para la modernidad y el progreso. 

Una buena dosis de racismo y 

darwinismo social ha acompañado 
a las convenciones jurídicas 
dominantes a lo largo del tiempo 
(Stavenhagen, 2006, pp. 21-28). 
Desde el derecho indiano hasta 
hoy han sostenido, a través de los 
siglos, la idea de la incapacidad 
indígena para responsabilizarse 
de su propio destino

4

. El atraso 

indígena es un argumento que, 
explícita o implícitamente, ha sido 
utilizado en las distintas etapas de 
la historia como justificante de la 
explotación, la expropiación y el 
despojo; en nombre del «progreso 
de los salvajes o bárbaros» durante 
la colonia, y del «desarrollo de las 

4

 Por ejemplo, la Declaración de Derechos de 

Guatemala de 1839, surgida tras la disolución de 

la Federación de las Provincias Unidas de Centro 

América, prevé que sean «protegidas particular-

mente aquellas personas que por su sexo, edad 

o falta de capacidad actual carecen de ilustración 

suficiente para conocer y defender sus propios 

derechos», con lo cual no solo las mujeres, sino 

afrodescendientes e indígenas resultan menores. 

Esta declaración comprende a «la generalidad de 

los indígenas» como incapaces (Mariñas, 1958, 

sección III, art. 3).

minorías subdesarrolladas» en la 
posteridad.

Luego de una historia de 

regulaciones enmarcadas en 
los modelos asimilacionistas e 
integracionistas de los siglos 
XIX y XX, y de que la mayoría 
de constituciones promoviera la 
aculturación o la exclusión indígena 
de los derechos de ciudadanía, 
tiene lugar en los años noventa 
un proceso de reformas para el 
reconocimiento de derechos de los 
pueblos indígenas. Este proceso fue 
simultáneo al tránsito de economías 
predominantemente estatales hacia 
economías en vías de privatización, 
en el marco del Consenso de 
Washington, que se acompañó de 
una serie de medidas neoliberales 
de «ajuste estructural», así como 
de políticas de descentralización del 
Estado. 

En contraste con el 

neoconstitucionalismo europeo 
(desarrollado en los términos 
del Estado social) el nuevo 
constitucionalismo latinoamericano 
se desarrolló principalmente fuera 
de la academia y fue signado por 
la contradicción entre fuerzas 
hegemónicas ‒representadas en 
las dictaduras y más tarde en el 
modelo neoliberal‒ y procesos de