34

Espacios Políticos, año X, número 16, noviembre de 2017, pp. 29-50

Pluralismo jurídico en Guatemala: por la necesidad de nombrar la dimensión invisible de la justicia 

modernidad»

3

, entre otros‒ han 

constituido, así, el marco que 
define los alcances y límites 
de las jurisdicciones indígenas, 
incorporadas generalmente al 
ordenamiento oficial de forma 
subordinada. Es en este marco 

 

‒y no en uno propio, fundado en el 
derecho a la libre determinación‒ 
que la jurisdicción indígena se 
considera fuente de derecho.

2. Jurisdicciones indígenas y 
constitución

Los textos constitucionales 

tienen un enorme poder simbólico. 
Aunque en tanto declaraciones no 
son capaces de cambiar la realidad 
por sí solos, construyen un marco 
de visibilidad donde cabe todo lo 
que se considera «políticamente 
existente». El racismo, para ser 
estructural, no necesita instaurar 
un régimen explícito de apartheid 
en los sistemas normativos y 
judiciales que rigen la sociedad: 
basta con invisibilizar en el plano 
de «lo oficial» a ciertos sujetos 
y excluirlos, con todo y su visión 

3

 La propuesta de universalidad de Peces-

Barba se plantea desde los derechos humanos 

no como valores morales, sino como derechos 

positivizados. Encuentra la universalidad a priori 

en la ética pública de la modernidad, que es la 

de la democracia (principios de organización del 

poder) y los derechos humanos, una construcción 

teórica que arranca de la idea de dignidad humana 

(Peces-Barba, 1999, pp. 311-312). 

del mundo, de la gramática de los 
derechos y la ciudadanía. 

Santos denomina pensamiento 

abismal a un sistema de distinciones 
visibles e invisibles que son 
establecidas a través de líneas 
radicales que dividen la realidad 
en dos universos. La división es 
tal, que «el otro lado de la línea» 
(la de los pueblos colonizados) 
desaparece como realidad; se 
convierte en no existente, es 
producido como no existente y es 
radicalmente excluido porque se 
encuentra más allá del universo 
de lo que la concepción aceptada 
de inclusión considera como su 
otro (Santos, 2010, pp. 11-14).  
Desde este punto de vista, los 
pueblos indígenas han permanecido 
históricamente en el mundo de lo 
que Fanon, años antes, denominó 
la «zona del no-ser»: esa zona por 
debajo de la línea de lo humano, 
donde se sitúa a los seres sin 
derecho ni acceso a la subjetividad; 
seres subhumanos o no-humanos 
(Fanon, 1975, p. 24 y Grosfoguel 
2011, pp. 98-99). 

Hacer 

un 

recorrido 

historiográfico sobre los derechos 
indígenas en Latinoamérica es, 
por tanto, introducirse por un 
sendero de disputas marcadas