32

Espacios Políticos, año X, número 16, noviembre de 2017, pp. 29-50

Pluralismo jurídico en Guatemala: por la necesidad de nombrar la dimensión invisible de la justicia 

que cumple en la práctica. Para 
Anderson, esto representa una crisis 
epistemológica del legalismo liberal, 
que plantea la necesidad de pensar 
el derecho desde márgenes más 
amplios que los del orden moderno 
y colonial, y cuestiona los alcances 
del constitucionalismo para operar 
como un control sobre el poder y 
como garante de los derechos si se 
circunscribe a dialogar con el Estado 
(Anderson, 2005, p. 13). 

El legalismo liberal se funda en 

la ideología del centralismo legal 
desarrollada por Griffiths, según 
la cual, tanto científicos sociales 
como abogados padecen de una 
inhabilidad crónica para determinar 
que la «realidad legal» del Estado 
moderno, más que la «ley» y los 
«sistemas legales» consiste en un 
collage de partes inconsistentes y 
superpuestas de difícil interpretación. 
Griffiths defiende que el pluralismo 
jurídico son los hechos, mientras el 
centralismo jurídico es «un mito, 
un ideal, una reivindicación, una 
ilusión». Distingue entre pluralismo 
fuerte y débil: el primero es el 
relacionado con un estado empírico 
de los acontecimientos en sociedad, 
que refiere a la presencia dentro 
de un grupo social de múltiples 
órdenes legales, en donde no 
toda la ley es sistemática ni 

uniforme, ni es ley del Estado, ni es 
administrada por sus instituciones.  
En contraste, el segundo se refiere 
a la incorporación y reconocimiento 
de otros sistemas jurídicos (étnicos, 
nacionales, religiosos) dentro del 
sistema hegemónico (Griffiths, 1986, 
pp. 4-5). 

La tradición del reconocimiento 

en América Latina se inscribe 
‒como en la mayoría de sociedades 
colonizadas‒ en el pluralismo 
jurídico débil: se caracteriza por 
una recepción constitucional de las 
jurisdicciones indígenas, no bajo 
sus propios términos y definiciones, 
sino condicionada por ciertas 
cláusulas que marcan los límites al 
reconocimiento, tales como la no 
contradicción con las constituciones 
o con los derechos humanos 
internacionalmente reconocidos, o 
la unidad o indivisibilidad del Estado. 

En la mayoría de casos, a 

pesar de las evidentes diferencias 
entre sistemas y saberes jurídicos, 
el derecho oficial reconoce a las 
jurisdicciones indígenas, anteriores 
a la formación del Estado, no 
como sistemas con existencia 
autónoma y con marcos axiológicos 
y estructuras conceptuales 
propias, sino como conjuntos de 
costumbres y tradiciones (derecho