96

Espacios Políticos, año X, número 16, noviembre de 2017, pp. 89-110

Del Estado agresor al Estado humanizador

entrever el apalancamiento político 

de bloques internacionales de poder. 

Como expone dicha escuela, «se 

creó una estructura de compromiso 

oligopólico, la cual determinó a un 

grupo de reconocidos productores 

para cultivar amapola opiácea 

destinada al mercado lícito global» 

(p. 8), que se formalizó a través 

de la Junta Internacional para la 

Fiscalización de Estupefacientes 

y la Convención Única de 1961. 

Desde entonces, países como 

Guatemala han seguido las pautas 

lideradas por los Estados Unidos 

de Norteamérica (EE. UU.) y el 

consecuente marco integrado por 

tratados y agencias del Sistema de 

Naciones Unidas, por ejemplo.

Directrices centradas en la 

criminalización y la reducción 

de la oferta. Se trata, pues, de 

la tradicionalmente denominada 

«guerra contra las drogas», término 

que data de 1969, cuando durante la 

administración de Richard Nixon se 

creó en EE. UU. una política interna 

y externa que dio pie a la creación 

de la Agencia de Administración de  

Cumplimiento de Leyes sobre las 

Drogas y, de especial interés para este 

ensayo, de «acuerdos unilaterales 

y bilaterales donde se pacta 

ayuda económica, preferencias 

arancelarias, cooperación logística 

y transferencia de tecnología 

de Estados Unidos hacia los 

países productores, exportadores 
y de tránsito de drogas»

2

  

(Matiz, 2013, p. 8).

Esta última afirmación es quizá 

determinante en el peso de este 
platillo, crucial en el equilibro de la 
cruz toral, del cuerpo, de la balanza. 
En este contexto, Guatemala y 
otros países latinoamericanos 
otrora alinearon sus leyes 
antidrogas a tenor de la política 
exterior estadounidense. Sin 
embargo, hoy por hoy, tanto este 
país centroamericano como otros 
del subcontinente han puesto sobre 
la mesa la necesidad de revisar 
el paradigma prohibicionistas. 
Ante la poca efectividad del 
prohibicionismo para disminuir la 
demanda de drogas ilícitas ‒en 
los países de destino del tráfico‒, 
y ante la inevitable transferencia 
de proporción de sus costos a los 
países productores y de tránsito, 
hay una menor disposición por 
parte de los últimos ‒entre ellos lo 
latinoamericanos‒ a «hipotecar sus 
intereses de seguridad nacional a 
cambio de recibir financiamiento 
parcial para implementar acciones 
de reducción de la oferta» (p. 27).

Es el caso, por ejemplo, de 

Colombia, en la administración del 

2

 Ver documento completo en http://www.ilae.

edu.co/Publicaciones/files/02.%20Matiz%20poli-

tica%20antidrogas.pdf