60

LA PROTECCIÓN DEL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO POR MEDIO DEL AMPARO…

México para el año 2012, propone una definición respecto del derecho 
en mención, que, por su acertado contenido, se trae a cuenta: 

 

[…] es el derecho de toda persona, en igualdad de condiciones, a vivir en un 
ambiente sano que lo provea de los elementos naturales y artificiales o inducidos 
por el hombre, con el fin de hacer posible su existencia y desarrollo, así como de 
los demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determina-
dos. Este derecho deberá ser satisfecho necesariamente mediante el ejercicio del 
derecho a la participación, a la información y al acceso a la justicia ambiental.

4

Con apoyo en las definiciones anteriores, en las que se vincula 

la protección del medio ambiente con otros derechos, se considera 
acertado el criterio de Luis Jimena Quesada,

5

 quien sostiene que el 

derecho al medio ambiente sano y equilibrado se presenta como 
una noción multifacética y sintética del resto de derechos humanos, 
pues sus facetas múltiples provocan que, a menudo, se le conciba en 
conexión con otros. 

A juicio del autor de este trabajo, el derecho al medio ambiente 

sano comprende el derecho a la conservación –lo cual implica pro-
tección y mejoramiento– del medio ambiente, con el fin de lograr 
condiciones óptimas de vida de las personas. En tal sentido, abarca 
el derecho a ser informado de proyectos y decisiones que podrían 
amenazar el medio ambiente, así también, a participar en la toma de 
decisiones y el derecho a acceder a recursos eficaces que aseguren 
su tutela. 

IV. RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO

El proceso de positivización del derecho humano al medio am-

biente sano y equilibrado ha sido lento. Los instrumentos normativos 
regionales o nacionales han sido los conductos por los cuales se ha 

Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los De-

rechos Humanos, Indicadores sobre el derecho a un medio ambiente sano en México, 

México, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos 

Humanos –ONU-DH–/Centro Mexicano de Derecho Ambiental –CEMDA–, 

2012, vol. 1, colección Indicadores de Derechos Humanos, p. 29.

Jimena Quesada, Luis, “Los derechos colectivos en Europa. El caso particular 

del medio ambiente”, en Direitos Humanos: A promessa do século XXI, Oporto, 

The European Law Students’ Association –ELSA–/Universidade Portucalense, 

1997, pp. 165 y 180.