22
FUENTES DEL SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO
extiende fuera de Europa, a toda América Latina, una gran parte de
África, los países del cercano Oriente, Japón e Indonesia.
Por la diversidad de países que integran la familia jurídica
romano-germánica, este concepto debe analizarse bajo el criterio de
semejanza de estructura, atendiendo a las categorías en que se clasi-
fi can las normas jurídicas de los diferentes derechos y el elemento
fundamental del sistema, la norma jurídica.
La principal fuente del sistema jurídico romano-germánico es la ley.
Los países que integran esta familia cuentan con legislación emanada
del Poder Legislativo o la Administración, la cual se fundamenta en
el principio de jerarquía normativa.
Actualmente, aunque existen diferencias entre las legislaciones
de los países de la familia romano-germánica, todos comparten la
idea del papel preponderante de la ley en su ordenamiento jurídico,
la cual se complementa con otras fuentes del derecho como son la
costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales.
XII. BIBLIOGRAFÍA
DAVID, René, Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos (derecho
comparado), trad. de la 2ª ed. francesa por Pedro Bravo Gala,
Madrid, Aguilar, 1973.
LOSANO, Mario, Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos, versión
castellana de Alfonso Ruiz Miguel, Madrid, Unigraf, 1993.
MEJÍA DÁVILA, Marco Vinicio, Universidad: orígenes, modelos y au-
tonomía, tesis de doctorado en derecho de la Universidad de
San Carlos de Guatemala, Guatemala, 2009.
MERRYMAN, John Henry, La tradición jurídica romano-canónica, 11ª
reimpresión, México, Breviarios del Fondo de Cultura Eco-
nómica, 2008.
MORINEAU IDEARTE, Marta e IGLESIAS GONZÁLEZ, Ramón,
Derecho romano, 3ª ed., México, Harla, 1993.
PETIT, Eugene, Tratado elemental de derecho romano, México, Época,
1977.