9
M.A. MARIA LIZ MOLINA BARRIOS
el nombre de Breviarium Alarici.
19
También se denominó Breviarium
Alaricianum, Código de Alarico y Breviario de Aniano.
El Breviario de Alarico constituye una recopilación del dere-
cho romano vulgar, contiene normas de derecho privado, integrado
fundamentalmente con constituciones imperiales de Teodosio, parte
de las Instituciones de Gayo, de las Sentencias de Paulo y de las Res-
puestas de Papiniano. Las distintas secciones de la obra se presentan
siempre acompañadas de comentarios o interpretaciones que, por un
lado, tienden a aclarar el texto y, por el otro, tratan de adecuarlo a las
necesidades del momento.
20
El Breviario de Alarico consta de cinco partes. Las dos primeras
contienen leges y las tres últimas iura. Las dos primeras secciones de
leges incluyen constituciones imperiales tomadas del Código Teodo-
siano y de las Novelas Post Teodosianas dictadas por los emperadores
Teodosio II, Valentiniano III, Marciano, Mayoriano y Severo. Las tres
partes de iura contienen parcialmente parte de las Instituciones de
Gayo, de las sentencias de Paulo y de las respuestas de Papiniano
y constituciones imperiales tomadas de los códigos Gregoriano y
Hermogeniano.
C.
Ley Romana de los Borgoñeses
Este código de poca extensión comprende cuarenta y siete títu-
los, está compuesto de textos sacados del Breviario de Alarico y de
otras obras de derecho romano. Cayó en desuso después del fracaso
del reinado de los Borgoñeses en 534, siendo reemplazado por el
Breviario de Alarico.
21
En tanto que el Imperio Romano de Occidente no pudo contener
las invasiones bárbaras y tras su caída se constituyeron los reinos
germánicos sobre sus ruinas, el Imperio Romano de Oriente logró
conjurar las sucesivas invasiones bárbaras que amenazaron a ese Im-
perio. El emperador Arcadio desvió a los visigodos hacia Occidente.
Posteriormente, el emperador Teodosio II reforzó las murallas de
Constantinopla y logró evitar la invasión de los hunos, mediante el
pago de tributos hasta que se disgregaron, tras la muerte de Atila, en
19 Petit,
Eugene,
op. cit., nota 3, p. 59.
20 Morineau Idearte, Marta e Iglesias González, Román, op. cit., nota 2, p. 21.
21 Petit,
Eugene,
op. cit., nota 3, p. 59.