8

EL TRABAJo DoMéSTICo EN LA LEGISLACIóN GuATEMALTECA...

En el ámbito particular de los derechos económicos, sociales 

y culturales,

13

 entre los que se incluye el derecho al trabajo, este es 

reconocido en un sentido general en el artículo 6 del Pacto Interna-
cional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado por 
la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966

14

 (en adelante 

PIDESC), al disponer que: 

«1. Los Estados Partes en el presente Pacto [Internacional de Dere-
chos Económicos, Sociales y Culturales] reconocen el derecho a trabajar
que comprende el derecho de toda persona de tener la oportunidad 
de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o acep-
tado, y tomarán medidas adecuadas para garantizar este derecho». 
[El resaltado en cursivas es adicional al texto original].

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órga-

no encargado de vigilar el cumplimiento del PIDESC, al interpretar el 
alcance del citado artículo 6, ha señalado que «El derecho al trabajo es 
esencial para la realización de otros derechos humanos y constituye 
una parte inseparable e inherente de la dignidad humana».

15

Asimismo, el PIDESC reconoce en el artículo 7 el derecho de toda 

persona al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias 
que le aseguren en especial:

a) Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los 

trabajadores:

Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor sin dis-
tinciones de ninguna especie

; en particular, debe asegurarse 

a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de 
los hombres, con salario igual por trabajo igual.

13 

Los derechos económicos, sociales y culturales comprenden entre otros dere-
chos, los siguientes: derecho al trabajo; derecho a la seguridad social y a la pro-
tección social; derecho a un nivel de vida adecuado –derecho a la alimentación, 
a una vivienda adecuada, al agua y al vestido–; derecho a la salud; derecho a 
la educación; y derecho a participar en la vida cultural.

14 

Guatemala aprobó el PIDESC mediante el Decreto número 69-87 del Con-
greso de la República, el 30 de septiembre de 1987 y se adhirió el 6 de abril 
de 1988.

15 

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, observación General 
número 18: el derecho al trabajo, artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales

, Documento ONU: E/C.12/GC/18, 6 de febrero 

de 2006, párrafo I.