53

LUIS ANDRÉS LEPE SOSA 

A. Compromiso Internacional sobre Seguridad Alimentaria Mundial

Adoptado por el Consejo de la FAO en su resolución 1/64 del 20 de 

noviembre de 1974 (inmediatamente después de la celebración de 

la Conferencia Mundial de la Alimentación y de la adopción de la 

DUEHM); establece para los gobiernos que se adhieran a él, el siguiente 

compromiso: 

[…] cooperar haciendo cuanto pueden para asegurar en todo momento 

la disponibilidad de sufi cientes suministros mundiales de alimentos 

básicos, en primer lugar cereales, a fi n de evitar escaseces agudas 

de alimentos en caso de malas cosechas generales o de catástrofes 

naturales, sosteniendo una expansión constante de la producción y 

el consumo y reduciendo las fl uctuaciones en la producción y en los 

precios (artículo 1).

121

 

También establece el compromiso de fortalecer “la producción básica 

de alimentos de los países en desarrollo, las políticas nacionales 

de reservas, los programas de ayuda alimentaria y otras medidas, 

incluyendo los acuerdos comerciales a largo plazo” (artículo 2).

122

 

Como ya se mencionó anteriormente, el Compromiso es un producto de 

su tiempo, pues en esa época se pensaba que aumentar la producción de 

alimentos y mejorar los sistemas de su distribución y almacenamiento 

eran la clave para alcanzar la seguridad alimentaria mundial. 

B. Pacto Mundial de Seguridad Alimentaria

Adoptada en el 23º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, 

en Roma, en noviembre de 1985, establece disposiciones inspiradoras, 

cargadas de ideología humanista, como “la seguridad alimentaria 

121 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 

(FAO), Extractos de Instrumentos… op. cit., p. 91. 

122 Ibidem, p. 92.