45

LUIS ANDRÉS LEPE SOSA 

de varias conferencias internacionales sobre alimentación y seguridad 

alimentaria y ha emitido declaraciones dentro de su propia estructura, 

como el Compromiso Internacional sobre Seguridad Alimentaria 

Mundial (1974), el Pacto Mundial de Seguridad Alimentaria (1985), 

la Declaración de Roma sobre Seguridad Alimentaria Mundial (1996) 

y la Declaración de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria 

(1999), entre otras. 

C. Estatuto del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El PMA fue creado en 1961 e inaugurado en 1963 conjuntamente por la 

ONU y la FAO como el brazo de ayuda alimentaria del sistema de las 

Naciones Unidas.

108

 Sus objetivos son: 

[…] (a) utilizar la ayuda alimentaria para apoyar el desarrollo económico 

y social; (b) satisfacer las necesidades alimentarias de los refugiados, 

así como las que surjan en otros casos de urgencia y situaciones 

prolongadas de socorro; (c) promover la seguridad alimentaria mundial 

de conformidad con las recomendaciones formuladas al respecto por 

las Naciones Unidas y la FAO […].

109

 

La mayor parte de las actividades del PMA se concentra en acciones de 

asistencia alimentaria en casos de emergencias por desastres naturales 

o por acontecimientos provocados por el ser humano. Sin embargo, 

también dedica parte de sus esfuerzos a la educación nutricional 

básica, especialmente a nivel del hogar, sobre todo entre los grupos 

considerados como vulnerables.

110

 

108   Secretaría de Planifi cación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), 

Perfi l ejecutivo: Programa Mundial de Alimentos (PMA), Guatemala, s.f., p. 1, h p://www.

segeplan.gob.gt/downloads/perfi lpma.pdf. 

109 Artículo II del Estatuto del PMA. Programa Mundial de Alimentos (PMA), 

Regulaciones Generales, Roma, PMA, 2010, p. 5.

110 Secretaría de Planifi cación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), 

op. cit., p. 2.