anterior Constitución. En el caso de manifestaciones en el exterior,
el artículo cambia totalmente ya que contempla lo siguiente: “… Las
manifestaciones religiosas en el exterior de los templos son permitidas y se rigen
por la ley respectiva”
93
. Además, es elegido popularmente el doctor Juan
José Arévalo Bermejo y toma posesión el 15 de marzo de 1945
94
.
La Santa Sede nombra como Nuncio Apostólico a un franciscano,
Monseñor Juan Emilio Castellani
95
, quien como indica Ricardo
Bendaña: “… con su espontánea bondad no sólo amortigua choques entre las
autoridades civiles y eclesiásticas sino logra la autorización del Gobierno para hacer
llegar nuevo personal apostólico.”
96
Fue un paso importante para las relaciones
con la Sede Apostólica, ya que la Nunciatura Apostólica se encontraba
necesitada de incrementar su personal y el gobierno de Guatemala
accedió ante tal petición. Tal como indica Guadalupe Rodríguez de Ita
en referencia a la relación de Castellani con Guatemala: “… la actuación de
este último fue bastante discreta en lo relativo a la política interna de Guatemala…
”
97
Las relaciones entre Arévalo y el Nuncio Apostólico Castellani
98
93 Artículo 31 de la Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea
Constituyente el 11 de marzo de 1945. http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2210/24.
pdf. Fecha de consulta: 19 de noviembre de 2009.
94 Estrada Monroy indica que en la toma de posesión de Juan José Arévalo: “En la
ceremonia pronunció un magnífico discurso el
ilustre Señor Nuncio Apostólico José Beltrami.”
Estrada Monroy, Agustín. Tomo III. Op. cit. Pág. 613.
95 Fue un Nuncio Apostólico comprometido con la realidad nacional y de participación
en la vida social, un ejemplo fue: “El 4 de diciembre de 1948, en una ceremonia de bendición
precedida por monseñor doctor Juan Emilio Castellani, Nuncio Apostólico de Guatemala se
inauguró el edificio y las máquinas de la embotelladora “Coca-Cola” en el Barrio Mariscal.”
Página de la Municipalidad de Guatemala. http://cultura.muniguate.com/index.
php?option=com_content&view=article&id=326:colmariscal&catid=47:colmarisc
al. Fecha de consulta: 20/11/2009.
96 Bendaña Perdomo, S.J. Ricardo. Op. cit. Pág. 134.
97 Rodríguez de Ita, Guadalupe. La participación política en la primavera guatemalteca. México:
Universidad Autónoma del Estado de México; Universidad Nacional Autónoma de
México. Primera edición. 2003. Pág. 59.
98 “El 5 de diciembre de 1945 partió para Colombia Monseñor José Beltrami, en un cargo diplomático
similar al que brillantemente había desempeñado en Guatemala y El Salvador. Vino a sustituirle
como Nuncio Apostólico de la Santa Sede Monseñor Juan Emilio Castellani.” Estrada Monroy,
Agustín. Tomo III. Op. cit. Pág. 616.
LIC. JOSÉ MIGUEL GAITÁN GRAJEDA
43