59
Delitos, Faltas y Prohibiciones en la Legislación Ambiental de Guatemala
Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales,
después denominadas, ISO 14000. Se debe tener presente que las normas estipuladas
por ISO 14000 no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación,
ni tampoco se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que,
establecen herramientas y sistemas enfocadas a los procesos de producción al interior
de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven
al medio ambiente. Para 1992, un comité técnico compuesto de 43 miembros activos y
15 miembros observadores había sido formado y el desarrollo de lo que hoy conocemos
como ISO 14000 estaba en camino. En octubre de 1996, el lanzamiento del primer
componente de la serie de estándares ISO 14000 salió a la luz, a revolucionar los
campos empresariales, legales y técnicos. Estos estándares, llamados ISO 14000, van a
revolucionar la forma en que ambos, gobiernos e industria, van a enfocar y tratar asuntos
ambientales. A su vez, estos estándares proveerán un lenguaje común para la gestión
ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental
por terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y
agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental. Cabe resaltar dos
vertientes de la ISO 14000:
1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual las empresas
recibirán el certificado.
2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos (“sello
verde”).
La ISO 14000 se basa en la norma Inglesa BS7750, que fue publicada oficialmente por
la British Standards Institution (BSI) previa a la Reunión Mundial de la ONU sobre el
Medio Ambiente (ECO 92). La norma ISO 14000 es un conjunto de documentos de
gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de
una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones
a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento
ambiental y las oportunidades de beneficio económico. Estas normas se centran en la
organización proveyendo un conjunto de estándares basados en procedimiento y unas
pautas desde las que una empresa puede construir y mantener un sistema de gestión
ambiental. En este sentido, cualquier actividad empresarial que desee ser sostenible en
todas sus esferas de acción, tiene que ser consciente que debe asumir de cara al futuro
una actitud preventiva, que le permita reconocer la necesidad de integrar la variable
ambiental en sus mecanismos de decisión empresarial.
54
54
http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_14000. Fecha de consulta: 21 de Octubre 2012.