16
Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia
Este artículo destaca varios factores muy importantes,
1. Ante todo, que sólo los guatemaltecos tienen derecho aprovechar este
recurso;
2. Que la reforestación y conservación de los bosques es de urgencia
nacional y de interés social, al emitirse esta Constitución Política de la
República, Guatemala contaba aún con el 70% del territorio nacional
con cobertura forestal (hoy se calcula 35%)
3. Fomentar la industrialización de los recursos forestales de manera
racional.
De esta norma constitucional se derivan:
1. Decreto No. 70-89 Ley Forestal derogada
2. Decreto No.22-96 Ley reguladora del Registro, Autorización y Uso de
Motosierras
3. Decreto No. 101-96 Ley Forestal
4. Acuerdo Gubernativo No.907-89 Reglamento de Transporte Nocturno
de la Madera (derogado)
5. Acuerdo Gubernativo No.-2001 Creación de SIPRECIF
6. Reglamento de la Ley Forestal
7. Reglamento del Mangle
8. Reglamento de Regentes
9. Reglamento de Incentivos Fiscales (perdió vigencia)
10. Reglamento de Incentivos Forestales (varias versiones)
11. Reglamento de Transporte de Productos Forestales
12. Reglamento del Programa de Incentivos Forestales para el pequeño
productor PINPEP (derogado al convertirse en ley)
13. Ley del Programa de Incentivos Forestales para el pequeño productor
PINPEP