Revista SENDAS    153

Paré, Luisa (1986). “Caciquismo y estructura de poder en la Sierra Norte de

Puebla”. En: Caciquismo y poder político en el México rural. México: Siglo
XXI.

Pritchard, E. E. Evans (1976).Las teorías de la religión primitiva. Madrid: Siglo

XXI.

Recinos, Adrián (1980). Memorial de Sololá, Anales de los Cakchiqueles. Guate-

mala: Editorial Piedra Santa.

Reifler Bricker, Victoria (1993). El Cristo indígena, el rey nativo. El sustrato

histórico de la mitología del ritual de los mayas

. México: Fondo de Cultura

Económica.

Samson, Mathews (2008). “From War to Reconciliation: Guatemalan

Evangelicals and the Transition to Democracy, 1982-2001”. In: Evan-
gelical Christianity and Democracy in Latin America.

 Paul Freston (Ed.).

N. Y.: Oxford UniversityPress.

Sanford, Victoria (2004). Violencia y genocidio en Guatemala.Guatemala: F&G

Editores.

Schirmer, Jennifer (1999). Intimidades del proyecto político de los militares en

Guatemala

. Guatemala: FLACSO.

Servicio Evangelizador para América Latina (SEPAL) (2001). El estado de la

Iglesia evangélica en Guatemala

. Guatemala: SEPAL-Proyecto Josué.

Vela, Manolo (2009). “Los pelotones de la muerte, la construcción de los

perpetradores del genocidio guatemalteco”. Tesis para optar al grado
de Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología. México:
El Colegio de México.

Wolf, Eric (2002). “Ciclos de violencia: la antropología de la paz y la guerra”.

En: Estudios sobre la violencia, teoría y práctica. México: CIESAS y Porrúa.