Pz
P
/ De esclavas y de siervas: víctimas del crimen en Guatemala
5
El crimen organizado crea redes, alianzas, amplía sus territorios de
acción y sus modalidades para delinquir. Conforme se infiltra en las
instituciones o en los barrios y se fortalece, también crece el núme-
ro de víctimas. Como parte de un especial latinoamericano, Plaza
Pública hizo un acercamiento a dos de las estrategias que utilizan las
mafias para conseguir sus fines: En ambas, las mujeres salen perdi-
endo.
Los guatemaltecos son víctimas de la violencia, de balas perdidas,
de la delincuencia común. Se repite cotidianamente el fatal “estar
en el lugar equivocado en el momento equivocado”. Son víctimas
también de las redes de secuestro, de las bandas de roba autos, de las
organizaciones dedicadas a la extorsión. El crimen organizado, en
algunos casos, llega más lejos se apropia y utiliza a las personas como
objeto de cambio, como producto, como herramienta. Las mujeres
son especialmente vulnerables en el mundo, pero particularmente
entre Colombia, Centroamérica y México.
En un especial, coordinado por Insight Crime, en trabajo conjunto
con Verdad Abierta, El Faro y Animal Político, Plaza Pública se acerca a dos
casos en los que la mujeres se convierten en esclavas o en siervas de
las mafias: la trata de personas y explotación sexual, y las que entran
a sus filas.
Introducción