85
Good to great
unificada. Por otro lado, los
erizos simplifican un mundo
complejo a una simple idea
organizada, un concepto o
principio básico que unifica y
guía todo. Sin importar que
tan complejo sea el mundo,
un erizo reduce los retos y
dilemas a simple ideas.
Collins realizó la analogía de
esta parábola con las empresas
que pasaron de buenas a grandiosas indicando que
éstas empresas fueron, en un nivel u otro, erizos.
Las empresas de la comparación fueron zorros,
imprecisas e inconsistentes.
El autor resume el concepto del erizo en 3
dimensiones o círculos: en lo que uno puede ser el
mejor en el mundo, lo que mueve su motor
económico y lo que realmente apasiona a alguien.
La clave es entender en qué aspectos una compañía
puede ser la mejor del mundo y en qué aspectos no
puede ser la mejor del mundo, no en buscar en qué
quiere ser la mejor del mundo. Es fundamental
entender en qué se puede ser el mejor. No es
necesario estar en una gran industria para obtener
grandes resultados. Sin importar la industria, todas
las compañías que pasaron de buenas a grandiosas
encontraron la forma para producir retornos
económicos superiores.
Cultura de disciplina
Oto punto importante es la cultura de la empresa.
Collins concluyó en su estudio que una cultura de
disciplina requiere personas que se adhieran a un
sistema consistente, pero que al mismo tiempo le
de a las personas la libertad y responsabilidad dentro
del marco de ese sistema. Otra conclusión del libro
es que una vez la gente correcta ya se encuentra en
la empresa y está ubicada en el lugar correcto, es
importante que tomen acciones disciplinadas que
se encuentren dentro del concepto del erizo.
Es decir construir una cultura de responsabilidad y
libertad, llenar esa cultura con personas auto-
disciplinadas que están dispuestas a ir una milla más
para cumplir sus responsabilidades y no confundir
la cultura de disciplina con tiranía. Para que la
empresa crezca es
importante mantener la
disciplina en las tres
dimensiones mencionadas
en el concepto del erizo.
La disciplina es
importante para lograr
resultados grandiosos en
cualquier situación de
nuestra vida. El actuar
libremente con responsabilidad es la clave del
empowerment, pues transmite confianza a los líderes,
y éstos se sienten más tranquilos ocupando su tiempo
en tareas estratégicas y delegando lo demás.
Aceleradores tecnológicos
La tecnología es importante para lograr que las
compañías pasen de buenas a grandiosas. En esta
época en que la tecnología crece a un ritmo mayor
que las ideas y los conceptos, el autor de este libro
no podía dejar fuera este importante aspecto. Collins
encontró que la clave en este punto no es que la
empresa sea pionera en el uso de cierta tecnología,
sino que primero defina sus 3 dimensiones indicadas
en el concepto del erizo: en lo que la empresa puede
ser la mejor del mundo, lo que le es más rentable
económicamente y lo que le apasiona hacer. El 80%
de los ejecutivos entrevistados no mencionaron la
tecnología como uno de los 5 factores principales
que motivaron el crecimiento de las empresas.
La diferencia encontrada entre las compañías que
pasaron de buenas a grandiosas y las de la
comparación fue que las primeras utilizaron la
tecnología como un acelerador de un buen momento,
no un creador del mismo. Ninguna de las compañías
que pasaron de buenas a grandiosas comenzaron
su transformación siendo pioneras de la tecnología.
Finalmente, el libro presenta una analogía entre el
rápido giro de un gran timonel y el desempeño de
las empresas que pasaron de buenas a grandiosas.
La analogía inicia diciendo que nos imaginemos un
gran timonel de unos 30 pies de diámetro y que pese
alrededor de 5,000 libras. Para iniciar a girar este
timonel se necesita un gran esfuerzo y probablemente
sólo girará unas pulgadas; y para lograr que gire
La clave es entender en qué aspectos
una compañía puede ser la mejor del
mundo y en qué aspectos no puede
ser la mejor del mundo, no en buscar
en qué quiere ser la mejor del mundo.
Es fundamental entender en qué se
puede ser el mejor.