77 

que lo único que podía decir que era cierto era que 
él defendía la amnistía y que no hubo genocidio, 
pero que eso era algo que en última instancia re-
solverían los tribunales. Después repitió uno por 
uno los argumentos que había proferido en aquella 
cita: la amnistía, la reconciliación, el modelo sud-
africano… 

“Los intentos de evadir los efectos y los alcan-

ces de la amnistía”, me dijo, “en nada ayudan a la 
reconciliación nacional. En eso creo, lo creo fir-
memente y lo defiendo”. Y después concluyó, con 
calma y comprensión: “No ataco ni defiendo por 
ello a ninguna persona. Defiendo eso, porque creo 
firmemente lo que negocié en la mesa. Que me 
individualicen a quién ataco o a quién defiendo 
está absolutamente fuera de orden.” 

 

*** 

“¡Qué carrera única, realizada casi sin des-

canso por este hombre que cojeaba de una pier-

na!” 

Talleyrand revolucionario, de Louis Madelin. 

 

***