76 

percibidos. Cuando le pidió una reunión, en medio 
del revuelo, a la Fiscal General del Ministerio Pú-
blico no lo supo mucha gente en el gobierno ni 
muchos en la fiscalía. Allí llegó a deslizar con pa-
labras mesuradas y argumentos lo que en otros 
lugares (que un poco torpemente siente protecto-
res) ha dicho con varias personas presentes en alo-
cuciones tempestuosas. 

Exceptuando un detalle. 
A Claudia Paz y Paz, la Fiscal General que 

después de un cuarto de siglo de apatía estatal ha 
logrado encaminar los juicios por genocidio, no le 
dijo que la quería fuera de su cargo, que la quería 
derrocar, quitarla de su camino. 

Le comunicó en cambio que el espíritu de la 

negociación fue que hubiera una amnistía, pero 
que el problema había sido la Ley de Reconcilia-
ción posterior, habló de los modelos de acuerdos 
de paz de otros países y de que iba a ser muy difí-
cil reconciliarse si las investigaciones seguían ade-
lante. Dijo que todo se iba a polarizar más aún. 
Bajo la diplomacia subyacía el mensaje: “deténga-
las”. No había pedido la reunión para otra cosa. 

Cuando tuve oportunidad, le mencioné a Are-

nales esta reunión, su disgusto por lo que ella hacía 
y que le parecía inaceptable. Primero respondió