66 

Le pregunté al ex secretario qué proyecto creía 

que tenía Arenales Forno para la institución y su 
reacción fue de descrédito: “No tiene ninguno o en 
todo caso el de reducir sus capacidades, como con 
la dirección de Archivos de la Paz. Su aspiración 
es permanecer cerca del Presidente. Él está incó-
modo en la Sepaz”. Sin embargo, Blanco comparte 
con Arenales la idea de fundir la institucionalidad 
de la paz y derechos humanos a tal extremo que 
ambos me describieron el asunto con palabras 
idénticas: el ámbito de la Copredeh es el más am-
plio y en el que más posibilidades hay para hacer 
cosas, pero administrativamente es la Sepaz la que 
goza de un andamiaje más sólido: si sólo se pudie-
ran juntar ambas… 

En todo lo demás, están en desacuerdo. Lo es-

tán en la forma de entender la historia del país, 
sobre todo. Pero también, como es deducible, en su 
voluntad de defender o de atacar el estado en el 
que se encontraban las entidades de derechos hu-
manos el día del traspaso de mando. 

Arenales Forno cree que la Sepaz y el Progra-

ma Nacional de Resarcimiento están podridos, que 
se han vuelto burocracias grandes y corruptas, con 
un sesgo ideológico marcado y reivindicaciones 
trasnochadas, con un mandato de reparar a las víc-