39 

foto con Franco, aunque no lo iba a hacer. “¿Una 
foto de su padre con Franco?”, le pregunté. Me 
explicó que era una foto de su padre y de él y de 
otros miembros de su familia con el dictador que 
se había sublevado contra la II República española. 
Databa de la primera mitad de los años setenta, 
poco antes de la muerte del general. Tras un inten-
to de secuestro por parte de la guerrilla, Arenales 
Forno, formado con los jesuitas del Liceo Javier y 
de la Universidad Rafael Landívar, se había exilia-
do a España a estudiar en la Universidad de Nava-
rra, del Opus Dei, que dio tantos tecnócratas fran-
quistas. Y su padre, que hasta hacía poco había 
sido ministro de Gobernación y responsable de la 
policía judicial del presidente de ultraderecha Car-
los Arana (y antes ministro de Economía y Trabajo 
de Carlos Castillo Armas), ahora estaba de visita 
en España como canciller. Franco había llenado de 
banderas de Guatemala todo el camino desde el 
aeropuerto hasta el lugar en que los recibió. 

Aunque exceptuando a un par, mis entrevista-

dos habían definido a Arenales como un conserva-
dor casi radical, con tintes liberales en lo social, a 
principios de los ochenta él había sido fundador de 
la Unión del Centro Nacional. No quería alinearse, 
me había dicho, ni con la extrema derecha ni con