/ Cambios para no cambiar

Pz

P

31

Nombramientos tambaleantes

Después de 36 cambios de ministros, sólo el Canciller Ha-
roldo Rodas se mantuvo en el cargo a lo largo de toda la 
administración. El sucesor de Robles en Agricultura, Julio 
Recinos, renunció en marzo del 2009 por supuestos “moti-
vos personales”. En su lugar quedó Mario Aldana.

A Economía no le fue mejor. Tras dos meses sin ministro, se 
nombró a Rómulo Caballeros en mayo del 2008, quien re-
nunció en marzo siguiente. Para reemplazarlo fue designado 
Rubén Morales, quien dimitió en junio del 2010. Ese mismo 
mes se marcharon el ministro de Energía, Carlos Meany, y el 
de Finanzas, Juan Alberto Fuentes (éste último alegaría más 
tarde un apoyo insuficiente por parte de Colom tras reite-
rados e infructuosos intentos de reforma fiscal). Su sucesor, 
Edgar Balsells, se distanció también de la política guberna-
mental arguyendo desorden en el gasto público y finalmente 
fue destituido en noviembre del 2010.

 En Gobernación, Francisco Jiménez fue nombrado tras el 
deceso de Gómez, pero no llegó a durar en el ejercicio de 
su cargo ni siquiera seis meses, al ser trasladado al Consejo 
Nacional de Seguridad (más adelante recibiría una demanda 
por incumplimiento de deberes y abuso en un contrato sus-
crito por el Registro Nacional de las Personas, RENAP). En 
enero del 2009, Sandra Torres consiguió colar a un operador 
suyo, Salvador Gándara, quien dejó el cargo el 7 de julio 
(más adelante la CICIG lo ligó a proceso por concusión y 
lavado de dinero). En su lugar quedó Raúl Velásquez, quien 
se vio involucrado en la compra anómala de gasolina para 
la Policía a través de una empresa de cartón (el famoso caso 
Maskana). Fue destituido en febrero del 2010. En su relevo 
ingresó Carlos Menocal.

Mario Aldana, tercer ministro de Agricultura, también fue