Andrés Zepeda /
Pz
P
30
primero se mencionaban algunos problemas en la entrega
de fertilizantes, y en el del segundo la falta de soluciones a
la crisis.
En septiembre se produjo el despido de Carlos Quintani-
lla, secretario de Asuntos Administrativos y de Seguridad,
por un escándalo de espionaje en las oficinas y la casa de
la pareja presidencial. Poco después, a finales de diciembre
fueron destituidos Marco Tulio García, titular de la cartera
de Defensa, junto con su viceministro, el jefe y el subjefe
del Estado Mayor y el inspector del Ejército. Se dijo que el
cambio obedecía a la necesidad de renovar la cúpula cas-
trense para poder cumplir con el plan de seguridad trazado,
aunque extraoficialmente trascendió que se habían negado
a acatar las órdenes presidenciales en relación con la entrega
de los archivos militares para hacerlos públicos.
Antes de terminar el 2008 se produciría una aparatosa es-
tampida de diputados fuera de la bancada oficial. Manuel
Baldizón fue expulsado “por indisciplina y faltas a las nor-
mas internas”, llevándose consigo a doce correligionarios.
Uno de ellos, Luis Enrique Mendoza, declaró a la prensa
que su salida y la de sus compañeros se debió a que nunca
fueron tomados en cuenta para integrar el comité ejecutivo,
y responsabilizó a las hermanas Sandra y Gloria Torres de
pretender quedarse con el poder del partido para dirigirlo
de acuerdo a sus intereses.
Baldizón formó a partir de entonces su propia agrupación
política, con la que llegó a segunda vuelta en los comicios
presidenciales recién pasados. Mientras tanto la UNE, que
había empezado la legislatura con 51 escaños, se quedaba
solamente con 29, viéndose forzada a pactar con otras ban-
cadas para impulsar a duras penas su agenda en el hemici-
clo.