Andrés Zepeda /

Pz

P

20

camente alineados con el establishment del país, económi-
camente dependientes de él y opuestos en intereses a buena 
parte de las políticas que esta administración se proponía 
implementar…

SEGUNDA PARTE

La frustración. El gobierno de la ambigüedad

Junio, 2010. En semanas recientes Guatemala ha sufrido dos 
embates concomitantes: la tormenta tropical Agatha y la 
erupción del volcán de Pacaya. El país está colapsado.

Álvaro Colom se encuentra junto a su concejo de ministros 
y secretarios, presidiendo la reunión de gabinete, y gira ins-
trucciones precisas: lo que resta del presupuesto para ese año 
deberá reorientarse para obras de reconstrucción.

Una vez disuelta la junta, Karin Slowing, titular a cargo de la 
SEGEPLAN, delega entre los suyos las directrices correspon-
dientes en atención a las indicaciones del Presidente. Al no 
ser unidad ejecutora, la dependencia a su cargo se dispone 
a monitorear las acciones emprendidas por los ministerios.

Sorpresa: resulta que nadie está haciendo nada. Slowing en-
vía cartas en señal de advertencia. La situación es crítica. La 
nación se desmorona.