/ El largo camino a la justicia

Pz

P

43

Gualip, y Manuel Pop Sun, quienes tenían, respectivamente 
23, 24 y 28 años cuando integraban la patrulla kaibil que 
cometió la masacre de Dos Erres.

En marzo de este año, la juez Barrios presidió el juicio con-
tra los cinco implicados en la masacre de Plan de Sánchez, 
ocurrida en Baja Verapaz, en 1982. En septiembre de 2010 
también presidió el juicio contra 14 integrantes de la banda 
criminal los Zetas, quienes fueron condenados a 313 años de 
cárcel por su participación en el asesinato de 11 presuntos 
narcotraficantes en Zacapa, en marzo de 2008.

Collin Gualip era el único que seguía siendo miembro del 
ejército, pero no como kaibil, en el momento de su deten-
ción, devengando un salario de Q6,500 mensuales.

Los tres testigos protegidos, el subinstructor César García 
Tobar, Fabio Pinzón Jerez, y el cocinero César Franco Ibá-
ñez, prestaron su declaración a través de una videoconferen-
cia desde México, país donde han vivido desde que rindieron 
testimonio anticipado en contra de sus compañeros, a me-
diados de los años 90. Ellos participaron en la masacre pero 
narraron los hechos en tercera persona como si únicamente 
hubieran sido observadores.

César Franco Ibáñez dijo que había visto a los tres soldados 
junto al pozo, golpeando a hombres y mujeres y niños antes 
de arrojar sus cuerpos al interior del pozo como si fueran 
sacos de basura.

Favio Pinzón Jerez describió a Manuel Pop Sun como “un 
hombre muy violento” que había lanzado al pozo a un niño 
que lloraba y recordó como horas antes lo había visto arras-
trando a una mujer al matorral para violarla.