www.jcreator.com
JCreator: un IDE popular para Java. JCreator Lite Edition está disponible como descarga gratuita. También está dispo-
nible una versión de prueba de 30 días de JCreator Pro Edition.
www.textpad.com
TextPad: compile, edite y ejecute sus programas en Java desde este editor, que proporciona coloreo de sintaxis y una
interfaz fácil de usar.
www.download.com
Un sitio que contiene descargas de aplicaciones de freeware y shareware, incluyendo programas editores.
Sitios de recursos adicionales sobre Java
www.javalobby.org
Proporciona noticias actualizadas sobre Java, foros en donde los desarrolladores pueden intercambiar tips y consejos, y
una base de conocimiento de Java extensa, que organiza artículos y descargas en toda la Web.
www.jguru.com
Ofrece foros, descargas, artículos, cursos en línea y una extensa colección de FAQs (Preguntas frecuentes) sobre Java.
www.javaworld.com
Ofrece recursos para desarrolladores de Java, como artículos, índices de libros populares sobre Java, tips y FAQs.
www.ftponline.com/javapro
La revista JavaPro contiene artículos mensuales, tips de programación, reseñas de libros y mucho más.
sys-con.com/java/
El Diario de Desarrolladores de Java de Sys-Con Media ofrece artículos, libros electrónicos y otros recursos sobre Java.
Resumen
Sección 1.1 Introducción
• Java se ha convertido en el lenguaje de elección para implementar aplicaciones basadas en Internet y software para
dispositivos que se comunican a través de una red.
• Java Enterprise Edition (Java EE) está orientada hacia el desarrollo de aplicaciones de redes distribuidas de gran
escala, y aplicaciones basadas en Web.
• Java Micro Edition (Java ME) está orientada hacia el desarrollo de aplicaciones para dispositivos pequeños, con
memoria limitada, como teléfonos celulares, radiolocalizadotes y PDAs.
Sección 1.2 ¿Qué es una computadora?
• Una computadora es un dispositivo capaz de realizar cálculos y tomar decisiones lógicas a velocidades de millones
(incluso de miles de millones) de veces más rápidas que los humanos.
• Las computadoras procesan los datos bajo el control de conjuntos de instrucciones llamadas programas de cómputo.
Los programas guían a las computadoras a través de acciones especifi cadas por gente llamada programadores de
computadoras.
• Una computadora está compuesta por varios dispositivos conocidos como hardware. A los programas que se ejecu-
tan en una computadora se les denomina software.
Sección 1.3 Organización de una computadora
• Casi todas las computadoras pueden representarse mediante seis unidades lógicas o secciones.
• La unidad de entrada obtiene información desde los dispositivos de entrada y pone esta información a disposición
de las otras unidades para que pueda procesarse.
• La unidad de salida toma información que ya ha sido procesada por la computadora y la coloca en los diferentes
dispositivos de salida, para que esté disponible fuera de la computadora.
• La unidad de memoria es la sección de “almacén” de acceso rápido, pero con relativa baja capacidad, de la compu-
tadora. Retiene la información que se introduce a través de la unidad de entrada, para que la información pueda estar
disponible de manera inmediata para procesarla cuando sea necesario. También retiene la información procesada
hasta que ésta pueda ser colocada en los dispositivos de salida por la unidad de salida.
• La unidad aritmética y lógica (ALU) es la responsable de realizar cálculos (como suma, resta, multiplicación y divi-
sión) y tomar decisiones.
Resumen
27
01_MAQ_CAP_01.indd27
4/19/081:18:19AM