Error común de programación 25.3
Al proporcionar un valor de clave externa que no aparezca como valor de clave primaria en otra tabla, se quebranta
la Regla de Integridad Referencial y el DBMS reporta un error.
La línea entre las tablas
titulos
e
isbnAutor
muestra otra relación de uno a varios; un título puede ser
escrito por cualquier número de autores. De hecho, el único propósito de la tabla
isbnAutor
es proporcionar
una relación de varios a varios entre las tablas
autores
y
titulos
; un autor puede escribir cualquier número de
libros y un libro puede tener cualquier número de autores.
25.4 SQL
En esta sección veremos una descripción general acerca de SQL, en el contexto de nuestra base de datos
libros
. En
los ejemplos posteriores y en los ejemplos de los capítulos 26 a 28, usted podrá utilizar las consultas de SQL que
describimos aquí.
Las palabras clave de SQL enlistadas en la fi gura 25.10 se describen en las siguientes subsecciones, dentro del
contexto de consultas e instrucciones de SQL completas. Las demás palabras clave de SQL se encuentran más allá
del alcance de este libro. Para aprender acerca de las otras palabras clave, consulte la guía de referencia de SQL
que proporciona el distribuidor del RDBMS que usted utilice. [
Nota: para obtener más información acerca de
SQL, consulte los recursos Web en la sección 25.15 y las lecturas recomendadas que se enlistan al fi nal de este
capítulo].
Figura 25.10
| Palabras clave para consultas de SQL.
Palabra clave de SQL
Descripción
SELECT
Obtiene datos de una o más tablas.
FROM
Las tablas involucradas en la consulta. Se requiere para cada
SELECT
.
WERE
Los criterios de selección que determinan cuáles fi las se van a recuperar, eliminar o
actualizar. Es opcional en una consulta o instrucción de SQL.
GROUP BY
Criterios para agrupar fi las. Es opcional en una consulta
SELECT
.
ORDER BY
Criterios para ordenar fi las. Es opcional en una consulta
SELECT
.
INNER JOIN
Fusionar fi las de varias tablas.
INSERT
Insertar fi las en una tabla especifi cada.
UPDATE
Actualizar fi las en una tabla especifi cada.
DELETE
Eliminar fi las de una tabla especifi cada.
25.4.1 Consulta básica
SELECT
Veamos ahora varias consultas de SQL que extraen información de la base de datos
libros
. Una consulta de
SQL “selecciona” fi las y columnas de una o más tablas en una base de datos. Dichas selecciones se llevan a cabo
mediante consultas con la palabra clave
SELECT
. La forma básica de una consulta
SELECT
es:
SELECT
*
FROM
nombreDeTabla
en la consulta anterior, el
asterisco (
*
)
indica que deben obtenerse todas las columnas de la tabla
nombreDeTabla.
Por ejemplo, para obtener todos los datos en la tabla
autores
, podemos utilizar la siguiente consulta:
SELECT
*
FROM
autores
La mayoría de los programas no requieren todos los datos en la tabla. Para obtener sólo ciertas columnas de
una tabla, reemplace el asterisco (
*
) con una lista separada por comas de los nombres de las columnas. Por ejem-
plo, para obtener solamente las columnas
idAutor
y
apellidoPaterno
para todas las fi las en la tabla
autores
,
utilice la siguiente consulta:
25.4 SQL
1047
25_MAQ_CAP_25_DEITEL.indd1047
4/19/081:35:42AM