/ Los militares y la élite, la alianza que ganó la guerra
43
En la lista de 103 integrantes de la Fuerza Aérea de
Reserva había empresarios y pilotos de los empre-
sarios, a quienes se les confirió el título de subte-
niente de Reserva en el Arma de Aviación. Entre los
empresarios resaltan el cafetalero Max Quirin Schod-
er, quien ha fue representante del Cacif ante la Junta
Monetaria del Banco de Guatemala durante varios
períodos y ahora es su representante ante el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social; Quirin no quiso
responder para esta entrevista. O Raúl Minondo Her-
rera, uno de los arquitectos que diseñaron el Banco de
Guatemala y el Crédito Hipotecario Nacional, el edi-
ficio central de la Universidad de San Carlos y el del
hospital Herrera Llerandi. Minondo, quien ya falleció,
militó en el Movimiento de Liberación Nacional.
También formaron parte Carmelo Torrebiarte, de
Fundesa; y Rodrigo Sánchez Ayau, quienes declin-
den General del Ejército para Oficiales 19-82, dan
cuenta de este reconocimiento militar firmado por
el entonces Presidente de la República y Coman-
dante General del Ejército, José Efraín Ríos Montt.
Entre los reconocidos están algunos miembros de
la élite guatemalteca. Encabezan los tenientes de
Reserva en el Arma de Aviación: Gustavo Anzue-
to Vielman, Francisco Octavio Aragón González
y Héctor Morataya Morales. Anzueto Vielman, a
quien su estado de salud no le permitió dar una en-
trevista para este reportaje, fue uno de los líderes
de la extrema derecha durante los años ochenta.
Fue candidato presidencial por la Central Aranista
Nacional (CAN), con la que llevó a cabo la primera
propuesta libertaria diseñada por Manuel Ayau y
los líderes de la Universidad Francisco Marroquín,
según recuerda Juan Carlos Simmons, desde el se-
gundo 2.30 del video cuyo enlace aparece al final
del reportaje .