5
Referirse al término delincuencia, cando se aborda la temática de adolescentes o delincuencia juvenil, es objeto de
discusión por expertos, por ejemplo encontramos en las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la
delincuencia juvenil (Directrices de Riad), lo siguiente: “f) La conciencia de que, según la opinión predominante de los
expertos, calificar a un joven de “extraviado”, “delincuente” o “predelincuente” a menudo contribuye a que los jóvenes
desarrollen pautas permanentes de comportamiento indeseable”
12
, por lo que algunos autores suelen denominarle
desviación, comportamiento desviado, conducta desviada, entre otras.
Como un concepto con visión eminentemente jurídica, particularmente para Guatemala, se podría decir que la
delincuencia juvenil se caracteriza porque el sujeto activo de la transgresión a la norma penal, es toda persona menor
de dieciocho años, pero mayor de trece, pudiendo actuar en forma individual o en grupo.
Tipos de delincuencia-ejemplos
Tipo
Definición
Características
Ejemplo
Delincuencia juvenil
en grupo
Delincuencia juvenil
en solitario
12 http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/PreventionOfJuvenileDelinquency.aspx Fecha de consulta: 18 de mayo
de 2016.
Ejercicio:
En diccionarios jurídicos busque información relacionada con los diferentes tipos de delincuencia y
complete el siguiente esquema: