46
UCAT
Observatorio Social del Estado Táchira
requerido para adquirir un estándar de vida. El mismo consiste en
relacionar el monto del ingreso con el precio de un conjunto de alimentos
y el costo de servicios esenciales para la salud y educación (canasta
básica per cápita). Las críticas constantes a este método se resumen
así: los ingresos es el único indicador tomado en cuenta para definir las
condiciones de vida de los hogares, es probable que el informante del
hogar desconozca los ingresos reales del hogar, la no incorporación de
los servicios sociales gratuitos y en algunos casos la entrada de dinero
al hogar ocurre de manera esporádica o variable, lo cual puede originar
algún sesgo en el empleo del método.
El costo de los bienes y servicios están representados por la canasta
alimentaria (comprende las necesidades nutricionales de alimentación
25
para un hogar) y la canasta básica, que constituye la Línea de Pobreza,
(incluye, además de las necesidades alimentarias, renglones como: salud,
educación, transporte, vivienda).
Se consideran hogares pobres aquellos cuyo ingreso per cápita
es menor a la canasta básica per cápita pero alcanzan a cubrir la canasta
alimentaria per cápita; pobres extremos aquellos hogares cuyo ingreso
per cápita es menor a la canasta alimentaria per cápita; y no pobres
aquellos hogares cuyo ingreso per cápita se encuentran por encima del
costo de la cesta básica per cápita.
Para efectos del método de LP, en el presente documento se utilizan
los ingresos de 2.677
26
hogares encuestados en el trabajo realizado en
el 2010 por el OSET-UCAT. El método de LP se replica utilizando dos
valores de referencia de Cesta Básica y Cesta Alimentaria. Estos valores de
referencia son:
1. Precio de la Canasta Alimentaria Normativa en diciembre de
2010
27
, definida por el INE, cuyo valor es 1.370,93 bolívares y el
25
En Venezuela, los alimentos que integran la canasta básica deben cubrir las necesidades bá-
sicas alimentarias de una persona, que corresponde a un consumo diario de 2.200 calorías.
26
En el estudio realizado por el OSET-UCAT en el 2010, se encuestaron 2.767 hogares, de
los cuales se obtuvo información publicada en el Documentos 1 del OSET-UCAT. Para la
determinación de la pobreza por ingresos (Línea de Pobreza), por Necesidades Básicas In-
satisfechas (NBI) y método integrado, se utilizó la información obtenida en 2.677 hogares.
27
Instituto Nacional de Estadística (INE). http://www.ine.gob.ve/documentos/Economia/
CanastaNormativaAlimentaria/html/CANMes.html
Fecha de la consulta: 5 de abril de 2012.