251

251

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA)

Universidad Rafael Landívar (URL)

Capítulo 4:  Relaciones entre economía y ambiente en Guate

mala

a)  Intensidad en la extracción e insumo de
      materiales

Finalmente, la 

razón EDM/CDM (extracción de 

materiales / consumo doméstico) mide el grado 
de dependencia de la economía sobre las extrac-
ciones locales. Para Guatemala, dicha razón es 
0.97 para el período de 2001-2006, lo cual signi-
fica que, a pesar de ser una economía abierta, el 
país suple el 97% de su consumo de materiales 
con insumos locales. El aumento en el valor de 
la producción podrá generar más posibilidades 
de importación de materiales para la economía.

4.3.4 Intensidad en el uso de 

materiales y eficiencia 

económica

Uno de los principales indicadores de sosteni-
bilidad es la intensidad en el uso de materiales, 
el cual mide la cantidad de materiales que se re-
quieren para producir una unidad monetaria. En 
la Figura 85 a) se aprecia que, en promedio para 
el período 2004-2006, se extrajeron de forma 
doméstica 4.8 toneladas de recursos naturales 
por cada dólar de PIB; mientras que se utilizaron 
5.3 toneladas por cada dólar. La gráfica muestra 
que del 2001 al 2004 la economía perdió eficien-
cia, pues se requirió mayor cantidad de material 

para producir un dólar de PIB. A partir del 2004 
se observa una mejoría, al reducirse los requeri-
mientos en un kg por cada dólar producido.

La serie de tiempo presentada no es suficien-
te para concluir sobre el grado de “desmate-
rialización” de la economía. Lo que indica es 
que la economía guatemalteca depende de los 
cambios en los precios internacionales, pues la 
variación que se observa en la gráfica está co-
rrelacionada con el aumento de los precios de 
los principales productos de exportación.

Una tendencia de la eficiencia económica se 
muestra en la Figura 85 b), la cual presenta 
las emisiones de gases de efecto invernadero 
que se requirieron para producir una unidad 
monetaria de PIB (CO

2

/PIB).

55

 Este es un mejor 

indicador de eficiencia de la economía guate-
malteca, pues las emisiones no dependen de 
los precios internacionales, sino que están re-
lacionadas con la actividad productiva. La Figu-
ra 85 b) muestra que la economía nacional no 
presenta cambios en la eficiencia económica: 
cada año se ha requerido la misma cantidad de 
emisiones de CO

2

 por unidad monetaria produ-

cida (quetzales constantes). 

Figura 85

Intensidad de la economía: Extracción doméstica e insumo de 

materiales por unidad monetaria de PIB (kg/US$), período 2001-2006

0

1

2

3

4

5

6

7

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Kg por US$ de PIB

Extracción doméstica

Insumo de materiales

Año

0.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

0.12

0.14

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Kg de CO   equivalente

2

Año

Fuente: Elaboración propia, 2009. 

55. Se consideran únicamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores productivos, se excluyen las 

emisiones generadas por los hogares.

b)  Intensidad de las emisiones de CO

del 

     sector productivo