29

S

ITUACIÓN

 

DEL

 R

ECURSO

 H

ÍDRICO

 

EN

 G

UATEMALA

Integrado de los Recursos Hídricos (PMIRH), Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Guatemala.

Castañeda, M. D. Castañón y O. Arteaga. 2000.
Lineamientos de Política Hídrica Nacional y Propuesta para
el Fortalecimiento del Marco Institucional y Legal del Sector
Recursos Hídricos. Plan de Manejo Integrado de los Recursos
Hídricos (PMIRH), Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación, Guatemala.

Castañón, David. 2000. Perspectivas de Valoración
Económica del Agua en Guatemala. Plan de Manejo
Integrado de los Recursos Hídricos (PMIRH), Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Guatemala.

Castellanos, Girón, Álvarez, López y España. 2002.
Diagnóstico de la Calidad del Agua del Lago Atitlán, Proyecto
Volcanes de Atitlán. Universidad del Valle de Guatemala.
Guatemala.

CCAD/SG-SICA/DANIDA/CRRH/CAPRE. 2000. Plan
Centroamericano para el Manejo Integrado y la Conservación
de los Recursos del Agua. Secretaría General, Sistema de la
Integración Centroamericana, Centroamérica.

Cobos, Carlos R. 1996.  Evaluación y Elaboración del Plan
de Rehabilitación de la Red de Estaciones Hidrológicas de
Guatemala. INSIVUMEH. MICIVI, Guatemala.

Cobos, Carlos R. 2002.  El Agua: Situación Actual y
Necesidades de Gestión. Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente, Universidad Rafael Landívar,
Guatemala.

Colom, Elisa. 1978. Análisis Crítico de la Legislación del
Agua en Guatemala.  Tesis de Grado.  Facultad de Derecho,
USAC.  Guatemala.

Colom, Elisa. 2001. Estado del Agua en Guatemala, 2000.
NOVIB y Fundación Solar, Guatemala.

Colom y Ballesteros. 2003  Gobernabilidad Eficaz del Agua:
Acciones Conjuntas en Centroamérica.  GWP y Comité
Asesor Técnico para América Central.  Guatemala.

FAO. 1998. Política y Legislación de Aguas en el Istmo
Centroamericano - El Salvador, Guatemala y Honduras.
Roma.

GWP. 2000. Integrated Water Resources Management. TAC
Background Paper No. 4, Denmark.

INE.  1999.  Atlas. Conozcamos Guatemala. Instituto
Nacional de Estadística.  CD versión 1.01. Guatemala.

INE.  2002.  XI Censo de Población y VI Censo de
Habitación, Guatemala.

INFOM/MSPAS/KFW. 2000. Memoria Primer Seminario
Taller Reordenamiento del Sector Agua Potable y
Saneamiento, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
e Instituto de Fomento Municipal, Guatemala.

INSIVUMEH. 2000.  Calidad del Agua de los Ríos de la
Cuenca del Río María Linda  y Otras Cuencas, Boletín No.
3, Laboratorio de Hidroquímica, Ministerio de
Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Guatemala.

INSIVUMEH. 2001. Calidad del Agua de los Ríos de la
Cuenca del Río María Linda y Otras Cuencas, Boletín No.
4, Laboratorio de Hidroquímica, Ministerio de
Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Guatemala.

Manríquez, Gustavo. 1997. Informes de Misión.  Guatemala.

Marienhoff, Miguel S. 1971. Régimen y Legislación de las
Aguas Públicas y Privadas.  Serie 100 Obras, Número 9.
Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1971.

MAGA. 1992. Plan Nacional de Riego y Drenaje. Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Guatemala.

MARN. 2001a. Primera Comunicación Nacional sobre
Cambio Climático. Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales. Guatemala.

MARN. 2001b. Programa de Acción Nacional de Lucha
Contra la Desertificación y la Sequía. Ministerio de Ambiente
y Recursos Naturales. Guatemala.