Informe Ambiental del Estado de Guatemala
GEO Guatemala 2009
Estado y tendencias del medio ambiente
Sistema hídrico
100
Informe Ambiental del Estado de Guatemala
GEO Guatemala 2009
En las ciudades de Guatemala y Quetzaltenango los
servicios son operados directamente por la municipa-
lidad o por empresas municipales. En el primer caso,
los ingresos y gastos se diluyen en la contabilidad mu-
nicipal haciéndose difícil determinar la sostenibilidad
de la operación. Factores como la falta de medidores
de agua en la mayoría de municipalidades, las bajas
tarifas mensuales Q1.95 - 15.60/ 30 m
3
- y moras en el
cobro de hasta el 70%, no permiten recuperar ni siquie-
ra los costos de operación y mantenimiento adecuado
de los sistemas. Considerando que el costo de produc-
ción del agua potable para la Empresa Municipal de
Agua (EMPAGUA) oscila entre Q1.95 – Q2.34 / m
3
(IARNA/URL, 2005), el subsidio a la tarifa del agua po-
table es considerable aún en el caso de empresas mu-
nicipales. El costo de producción aumenta anualmen-
te, no por el valor intrínseco del agua (cambios en la
demanda y oferta), sino por el aumento del valor de
materiales y equipos para su purificación y transporte.
Los departamentos que en promedio pagan más por el
servicio mensual de agua por tubería son: Guatema-
la (Q60.93), Petén (Q28.72), Sacatepéquez (Q18.74) y
Quetzaltenango (Q17.61) (Cuadro 3-14). Entre el año
2000 y el 2006 la media de lo pagado en el ámbito nacio-
nal se elevó de Q17.23 a Q27.64 en términos nominales;
en términos reales el incremento fue de Q1.70, conside-
rando un índice de inflación de 150.38 (Vargas, 2009).
Cuadro 3-14
Costo medio del servicio mensual de agua por tubería
2006
(Quetzales)
Región
Departamento
Área
Media
Urbana
Rural
Metropolitana
Guatemala
63.7
30.69
60.93
Norte
Alta Verapaz
18.86
13.65
16.12
Baja Verapaz
5.66
5.16
5.37
Noreste
Chiquimula
24.39
8.03
14.87
El Progreso
17.31
13.01
15.03
Izabal
19.52
7.24
11.45
Zacapa
18.51
8.64
13.37
Sureste
Jalapa
15.93
6.80
10.67
Jutiapa
12.83
17.83
15.88
Santa Rosa
14.16
12.18
13.11
Central
Chimaltenango
16.32
7.74
12.38
Escuintla
11.56
8.33
10.62
Sacatepéquez
18.7
19.06
18.74
Suroeste
Sololá
11.54
3.88
8.16
Totonicapán
5.42
5.08
5.26
Quetzaltenango
17.03
19.19
17.67
Suchitepéquez
13.44
4.85
10.21
Retalhuleu
9.16
6.75
8.39
San Marcos
8.76
6.25
7.09
Noroeste
Huehuetenango
10.24
2.44
5.01
Quiché
11.32
3.62
6.11
Petén
Petén
29.54
27.80
28.72
Total
37.70
10.31
27.64
Fuente: Vargas, 2009