Compendio Estadístico Ambiental de Guatemala 2011
192
intensidad particular en determinada localidad
o ubicación, en función de su recurrencia.
Vulnerabilidad
Es la propensión a las pérdidas inducidas por
la amenaza. Como tal, suele ser de origen so-
cial, y está compuesta por aquellos aspectos
que construyen dicha propensión. Por ejem-
plo, para determinado sitio, cualquier edifica-
ción que se construya en el lugar tendrá cierta
vulnerabilidad de mayor o menor magnitud y,
dependiente, del nivel de amenaza inherente al
mismo.
Riesgo sísmico
Es el grado de pérdidas esperadas debido a
la ocurrencia de un evento sísmico particular
y es función de la amenaza y la vulnerabilidad
sísmica correspondientes. La vulnerabilidad
sísmica depende principalmente de las es-
tructuras construidas (diseño sismorresisten-
te), sus sistemas de servicios básicos y la ex-
posición y/o propensión de ser afectadas por
un sismo. La amenaza sísmica depende prin-
cipalmente de las fuentes sísmicas presentes,
así como de las condiciones locales del sitio
considerado.
Departamento
Grandes
fallas
Fallas
primarias
Fallas
secundarias
Total
km
2
Pobla-
dos
Pobla-
ción
km
2
Pobla-
dos
Pobla-
ción
km
2
Pobla-
dos
Pobla-
ción
km
2
Pobla-
dos
Pobla-
ción
Total
601
267
43,071
652
159
10,924
1,069
228
5,929
3,764
1,391
152,702
Guatemala
32
21
1,410
60
71 22,444
29
15
2,083
121
107
25,937
El Progreso
132
60
4,322
-
-
-
8
1
66
140
61
4,388
Sacatepéquez
-
-
-
1
-
-
-
-
-
1
-
-
Chimaltenango
29
17
925
-
-
-
6
-
-
35
17
925
Escuintla
-
-
-
2
1
2,265
-
-
-
2
1
2,265
Santa Rosa
-
-
-
21
16
1,875
6
-
-
28
16
1,875
Sololá
-
-
-
58
11
3,142
18
4
475
75
15
3,617
Totonicapán
-
-
-
-
1
819
-
-
-
-
1
819
Quetzaltenango
-
-
-
28
28
5,546
16
9
882
44
37
6,428
Suchitepéquez
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Retalhuleu
-
-
-
-
-
-
7
7
553
7
7
553
San Marcos
1
1
88
3
1
44
6
5
357
10
7
489
Huehuetenango
145
129 23,269
-
-
-
211
94
5,267
356
223
28,536
Quiché
220
96
9,593
-
-
-
156
46
4,326
376
142
13,919
Baja Verapaz
109
50
1,700
62
23
781
78
30
546
249
103
3,027
Alta Verapaz
188
93 18,708
130
32
3,223
422
122
3,350
739
247
25,281
Petén
-
-
-
348
41
1,292
359
33
607
707
74
1,899
Izabal
256
108 18,071
36
17
1,795
150
20
558
443
145
20,424
Zacapa
157
66
6,292
-
-
-
14
4
26
170
70
6,318
Chiquimula
-
-
-
83
41
2,553
43
22
374
126
63
2,927
Jalapa
-
-
-
13
5
214
46
7
330
59
12
544
Jutiapa
-
-
-
42
23
1,847
35
20
684
77
43
2,531
Fuente: INSIVUMEH.
Cuadro 11.1
Guatemala: Longitud del sistema de fallas del país
(Kilómetros cuadrados)