Primer Informe Nacional sobre el Estado de los Recursos Genéticos Forestales en Guatemala

XI

El Instituto Nacional de Bosques –INAB– de Guatemala en su condición de punto focal ante la 
Comisión de Recursos Genéticos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación 
y la Agricultura, FAO, presenta el Primer Informe Nacional sobre el Estado de los Recursos Gené-
ticos Forestales (RGF) en Guatemala. Con este informe se pretende orientar distintas acciones 
encaminadas a la gestión integral de los bienes genéticos forestales del país y con ello asegurar su 
conservación y uso racional.

El informe enfatiza en las distintas contribuciones que los recursos genéticos hacen a las activida-
des de producción y consumo, así como a la estabilidad ambiental del país. Sobre la base de las 
orientaciones de FAO en este tipo de informes y con la asistencia técnica del Instituto de Agricul-
tura, Recursos Naturales y Ambiente –IARNA– de la Universidad Rafael Landívar (URL), se señalan 
los esfuerzos, las limitantes y necesidades y el estado general del país en materia de sus recursos 
genéticos forestales. Conceptualmente hablando, bajo los términos de recursos genéticos foresta-
les, se incluye la variación genética de individuos leñosos –árboles y arbustos– a nivel de especies, 
poblaciones, individuos y genes, de beneficio actual o potencial para los seres humanos y otros 
seres vivos.

El presente trabajo se realizó bajo un marco colaborativo entre el INAB y IARNA-URL, y el apoyo y 
seguimiento de FAO a través de la Iniciativa Growing Forest Partnerships (Construyendo Alianzas 
por los Bosques). Se contó con un equipo de coordinación, encabezado por INAB e integrado 
principalmente por CONAP, MAGA, FAUSAC, IARNA-URL, CEAB-UVG y CATIE. Estas entidades 
proveyeron orientaciones y aportaron información. Un agradecimiento especial al equipo técnico 
específico encargado de la producción del informe. Mantenemos la expectativa que este infor-
me brinde elementos para entender mejor nuestra riqueza natural y la necesidad de utilizarla 
racionalmente.

Presentación

Josué Iván Morales 

Gerente INAB

Juventino Gálvez 

 Director IARNA-URL

Ernesto Sinópoli 

Representante FAO