288
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 279-289
Nuestra América o los perfiles metamodernos del discurso
martiano
La última parte del libro nos presenta una discusión sobre Nuestra América y
la introduce planteando lo que titula: «Perfiles metamodernos en el discurso
de José Martí sobre el indígena», y donde abiertamente se encuentran
indicios de cambios en el pensamiento que venía transformándose
paulatinamente en los escritos de Martí.
Y aunque se visualizan cambios en sus propuestas y en la construcción de un
pensamiento sobre el indígena, obviamente aún se habla por el otro, lo cual
a Juan Blanco todavía le parece un proceso de ocultamiento de la alteridad
22
.
En sus escritos políticos, antes y después de su llegada a Guatemala,
Martí iba expresando algunas ideas que merecen mención para apoyar su
transformación ideológica. Los contrastes en su manera de leer la presencia
indígena en el proyecto liberal caerán con el tiempo en otras reflexiones
que la vanguardia histórica desarrollará como búsqueda de los orígenes.
Nos parece que Martí hizo esto también, de allí que una de las tareas que
emprende es el del reconocimiento y rescate de las raíces sobre las cuales
América está fundada, que es uno de los elementos de transición a la toma
de conciencia, que señala Blanco en su libro, en la última parte y a la cual
llama metamodernidad.
Blanco identifica como «ambigüedad metamoderna»
23
el discurso
ambivalente martiano sobre el contraste entre los indígenas de ese
momento, su aspecto, su forma de actuar y su vida, con lo que él iba
encontrando como originario y valioso en el pasado prehispánico. Los
valores de la cultura ancestral serán los pilares del análisis para el cambio
en la comprensión de los sucesores más contemporáneos de Martí en la
Latinoamérica de fines del XIX.
Algo importante para reflexionar, y que aparece mencionado en este libro,
respecto a los análisis que la crítica literaria y/o cultural ha hecho de los
textos de Martí sobre el tema indígena y sus redescubrimientos sobre el
22 Ver ibid., 126.
23 ibid., 133.