234
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 229-243
Foto 4. Folios 240 y 241, donde se enlista a personas acusadas de ser
filocomunistas cuyo apellido inicia con la letra M. En el numeral 198 se
consigna la captura del político y escritor Mario Monteforte Toledo, el
16 de agosto de 1954, y su liberación, el 4 de septiembre del mismo año,
ordenada por el director general de la Guardia Civil. Monteforte había
sido presidente del Congreso durante la Revolución de Octubre (durante
el gobierno de Juan José Arévalo), tiempo durante el cual manifestó su
posición anticomunista. En 1956 fue desterrado por el Gobierno de Castillo
Armas debido a su trabajo como director del diario de oposición Hoy.
Foto 5. Boletín del Consejo Anticomunista de Guatemala (Cadeg), fechado
el 26 de julio de 1967 («Compilación de documentos sobre la violencia en
Guatemala 1967-1974». Archivo privado de Manolo García). El Cadeg
fue uno de los escuadrones de la muerte que empezaron a funcionar
en Guatemala a partir de 1966. De manera semejante al libro de los
filocomunistas, este boletín enlista a un grupo de personas acusadas de
ser comunistas, pertenecientes a diversos departamentos de Guatemala y,
para un próximo boletín, ofrecía una lista con los departamentos que no
estaban incluidos en el anterior.
Recuadro: acercamiento de la portada