233
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 229-243
G
abriela
e
scobar
U
rrUtia
e
l
libro
de
los
filocomUnistas
,
Un
vistazo
a
los
reGistros
de
la
política
anticomUnista
en
G
Uatemala
instalado en la mentalidad de amplios sectores de la sociedad. Además,
este es continuamente revitalizado por los sectores conservadores para
estigmatizar, como hace más de sesenta años, a un amplio espectro de
actores e ideas: políticos reformistas, activistas de derechos humanos,
feministas, organizaciones campesinas e indígenas y, no digamos, grupos
que cuestionan explícitamente el modelo capitalista.
G
abriela
e
scobar
U
rrUtia
Subdirectora del Instituto de Investigación
y Proyección sobre el Estado (ISE)
Universidad Rafael Landívar
RELACIÓN DE FOTOS
Foto 1. Portada del libro. Al centro se indica el título: «OJO. LIBRO
ESPECIAL PARA ANOTAR LA ENTRADA Y SALIDAS DE
INDIVIDUOS FILOCOMUNISTAS, CONSIGNADOS AL COMITE
DE DEFENSA NACIONAL CONTRA EL COMUNISMO».
Foto 2. Folios 40 y 41, donde se enlista a personas acusadas de ser
filocomunistas cuyo apellido inicia con la letra C. Los numerales 113 y 114
ubican a ciudadanos indígenas de Comalapa, con los apellidos Calí y Colaj,
y en otros folios se registran también comalapenses de apellidos Cumes
y Otzoy. El impacto de la Contrarrevolución de 1954 y de la ideología
anticomunista en algunas poblaciones y sectores indígenas aún no ha sido
investigado.
Foto 3. Folios 46 y 47, donde se enlista a personas acusadas de ser
filocomunistas, comunistas y guerrilleros entre 1954 y 1970, cuyo apellido
inicia con la letra C. En el numeral 229 se consigna la captura de César
Augusto Cazali Ávila, capturado en 1960, quien había sido Secretario
General del Frente Democrático Estudiantil (FUD) durante la Revolución
de Octubre y que después se convirtió en un destacado historiador.