185
A
proximAción
A
lA
migrAción
internAcionAl
guAtemAltecA
contemporáneA
Ú
rsulA
r
oldán
A
ndrAde
, s
indy
H
ernández
B
onillA
y
l
izBetH
g
rAmAjo
B
Auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 179-195
migraciones en el altiplano occidental guatemalteco se encuentran en un
momento en donde la migración está engendrando más migración, mediante
la acumulación de capital social favorable a la migración: expansión de redes
étnicas, comunitarias y familiares; consolidación de la industria del tráfico
de personas; reunificación familiar; remesas y efecto demostración.
Gráfica 1. Menores no acompañados aprehendidos en la frontera suroeste de
los Estados Unidos por la Patrulla Fronteriza (2009-2016)
Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Patrulla Fronteriza, «Southwest Border
Unaccompanied Alien Children Statistics FY 2016», https://www.cbp.gov/site-page/
southwest-border-unaccompanied-alien-children-statistics-fy-2016
Stephen Castles y Mark Miller
20
han argumentado que las migraciones,
especialmente las contemporáneas, son procesos en donde intervienen
múltiples factores que afectan todas las dimensiones de la existencia social
y que desarrollan una compleja dinámica propia. Alejandro Portes y Jozsef
20 Stephen Castles y Mark Miller, La era de la migración. Movimientos internacionales de población en el
mundo moderno (México: Miguel Ángel Porrúa, Universidad Autónoma de Zacatecas, Cámara de
Diputados LIX Legislatura, Fundación Colosio, Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional
de Migración, 2004), 34, http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/ce/scpd/LIX/era_
mig.pdf