Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 179-195
APROXIMACIÓN A LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL
GUATEMALTECA CONTEMPORÁNEA
Úrsula Roldán Andrade, Sindy Hernández Bonilla y
Lizbeth Gramajo Bauer*
Introducción
Guatemala es un país de origen, tránsito, destino y retorno de población
migrante. Como país de origen, es posible afirmar que la tendencia dominante
en las últimas cuatro décadas ha sido la migración internacional de población
guatemalteca hacia los Estados Unidos de América (EE. UU.). Según los
datos de la Encuesta sobre migración internacional de las personas guatemaltecas y
remesas 2016, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),
el 97.1 % de las personas guatemaltecas en el exterior se encuentra en
los EE. UU
1
. El Migration Policy Institute (MPI) señala que la población
* Úrsula Roldán: trabajadora social y doctora en Geografía por la Universidad de París I, Francia
Directora del Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales
(IDGT), de la Universidad Rafael Landívar.
Sindy Hernández: bióloga y maestra en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma
Metropolitana de México. Investigadora del Subprograma Movilidad Humana y Dinámicas
Migratorias, del Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales
(IDGT), de la Universidad Rafael Landívar.
Lizbeth Gramajo: antropóloga y politóloga, cursa la maestría en Estudios de Migración
Internacional en el Colegio de la Frontera Norte de México. Investigadora del Subprograma
Movilidad Humana y Dinámicas Migratorias, del Instituto de Investigación y Proyección sobre
Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT), de la Universidad Rafael Landívar.
1 Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Encuesta sobre migración internacional de
personas guatemaltecas y remesas 2016 (Guatemala: OIM, 2017).
Revista Eutopía
Año 2, núm. 3, enero-junio 2017
pp. 179-195
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 30-3-2017
Fecha de aceptación: 17-5-2017
Monografía original