Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 103-150
DISPUTA POR LA POLÍTICA DE DESARROLLO
RURAL INTEGRAL EN GUATEMALA, 2009-2016
Mario Sosa Velásquez *
Resumen
El presente artículo tiene el propósito de analizar las posibilidades de
concreción de la política de desarrollo rural integral, durante el periodo
2009-2016, en el marco de la etapa actual del proceso de acumulación de
capital y la política que lo facilita. En este sentido, aborda las condiciones,
dificultades, contradicciones y luchas que ha experimentado el movimiento
campesino en su enfrentamiento ante el capital y el Estado en la búsqueda
porque se apruebe la Ley del Sistema de Desarrollo Rural Integral (LSDRI,
Iniciativa de Decreto 40-84) y la implementación de la Política Nacional de
Desarrollo Rural Integral (PNDRI).
Para el efecto, se parte de la problemática estructural concerniente al
modelo y a la política de acumulación de capital como determinantes
de la economía campesina y de las políticas públicas dirigidas al ámbito
rural. A partir de ahí, se procede a describir y analizar las respuestas del
movimiento campesino, como expresión de sujeto político, para enfrentar
Revista Eutopía
Año 2, núm. 3, enero-junio 2017
pp. 103-150
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 5-1-2017
Fecha de aceptación: 5-5-2017
Artículo original arbitrado
por dos pares ciegos
* Antropólogo social con grado de maestría por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Actualmente es investigador en el Instituto de Investigación y Proyección sobre el Estado (ISE),
de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección, de la Universidad Rafael Landívar.