1. Migración reciente: Estados Unidos, la costa sur y Ciudad
de Guatemala
La Emepao 2013, que contiene datos sobre más migrantes que la Emepao
2015 porque no se vio afectada por las ausencias, nos muestra que los
cinco municipios estudiados son fuertemente emisores de migrantes en
el corto plazo. El municipio con mayor porcentaje de hogares donde al
menos un miembro salió de la comunidad en los últimos 12 meses fue
Santa Lucía La Reforma. San Miguel Ixtahuacán es el que presentó menos
migración reciente, pero su 24 % es una cifra alta para cualquier estándar
de un territorio no afectado por conflictos bélicos o desastres naturales.
Estamos ante cinco municipios donde, en 2013, no menos de una cuarta
parte hasta más de un tercio de los hogares han visto migrar al menos a
uno de sus miembros en un lapso relativamente breve (cuadro 1).
Cuadro 1. Porcentaje de hogares con migrantes a cualquier destino
fuera de la comunidad
Municipio
Hogares con miembros fuera
de la comunidad
Santa Lucía la Reforma
37.25
Cabricán
33.33
San Miguel Ixtahuacán
24.02
Aguacatán
28.13
Zacualpa
25.00
Promedio
29.55
Fuente: elaboración propia a partir de la Encuesta de Monitoreo y Evaluación del
Programa del Altiplano Occidental (Emepao) 2013.
La Emepao 2013 indica los destinos de esos migrantes: Santa Lucía La
Reforma destacaba por su migración hacia la Ciudad de Guatemala; San
Miguel Ixtahuacán por su migración a México; Zacualpa por su migración
hacia otros departamentos; y Cabricán y Aguacatán por su migración a
los Estados Unidos (cuadro 2). Los municipios más pobres buscaban
destinos internos, con la particularidad de que San Miguel Ixtahuacán
de San Pedro La Laguna –comunidad Tz´utujil a la orilla sur del lago Atitlán (Sololá)–, no solo
la lista de los pedranos radicados en la Ciudad de Guatemala, sino incluso la ubicación de los
domicilios de algunos de ellos; William J. Demarest y Benjamin D. Paul, Migrantes indígenas en la
ciudad de Guatemala (Guatemala: Cuadernos del Seminario de Integración Social Guatemalteca,
1984), 15.
9
M
igración
reciente
en
el
altiplano
occidental
guateMalteco
:
redes
,
reunificación
...
J
osé
l
uis
r
ocha
g
óMez
y
l
izbeth
g
raMaJo
b
auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42